El templo parroquial de Santa Madrona, conocido popularmente como la “Catedral del Poble Sec”, es un edificio neogótico de finales del siglo XIX realizado a imagen de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, Francia.

La propuesta se concentra en los lugares donde hay actividad, dejando para otras etapas la rehabilitación de la piel interior del templo, una capilla abierta accesible desde la vía pública o un nuevo espacio de oración en el antiguo presbiterio. Para dar versatilidad al templo se ha diseñado una tarima técnica sobrepuesta al pavimento a lo largo de la nave principal y en el crucero. Deslizándose sobre la nave principal se ha proyectado un mueble separador que actúa como elemento de soporte de las actividades que se quieran realizar, ya sea como office, guardarropa o venta de entradas y control. En cuanto al espacio litúrgico, se ha dispuesto un nuevo presbiterio centrado bajo la cúpula del templo, buscando una distribución más asamblearia y participativa.

Como elemento técnico y simbólico ha creado un baldaquín suspendido sobre el altar que incorpora una gran pantalla de proyección y los elementos sonoros y lumínicos adecuados. Dando un final a la intervención y también con posibilidad de usos diversos, se incorpora una grada encima de la escalinata del antiguo presbiterio que enmarca y enlaza con el nuevo espacio de celebración eucarística.

Autor: T113Arquitectura

Colaboradores

Emplazamiento: C/ Tapioles, Barcelona

Año: 2014

Cliente: Arzobispado de Barcelona

Propuesta

Estado inicial

Esquemas

Sección 01

Sección 02

Sección 03