La voluntad de esta propuesta es la de ofrecer una imagen unitaria de centro, asumiendo los requerimientos morfológicos, funcionales y sociales de cada espacio: el sistema de espacios abiertos y el edificio que acogerá el Centro Socio-Cultural de Jesús.

Esta imagen unitaria que queremos conseguir, ha de ser compatible a la vez con la versatilidad de los espacios para las diferentes ocasiones y ha de tener la capacidad de adaptarse a todo el arco de edades de la población que disfrutará del centro. Es por ello que uno de los valores que caracterizan a esta propuesta es el minimalismo de materiales de fachada, de pavimentos, de colores (blanco, gris y el verde de la vegetación que se refleja en las superficies acristaladas).

Esta sencillez cobra fuerza cuando va más allá del edificio y se instala en el exterior. Dos formatos de pavimentos, dos tonalidades de grises y diferentes maneras de trabajarlos. De tal manera que los espacios con prioridad invertida en el momento en que son solo espacios para peatones, recuperan la imagen de las plazas que rodean al CSCJ. De esta forma, dentro y fuera tenemos una misma imagen del conjunto, en la que la vegetación se va filtrando, fundiendo y desdibujando con la materialidad y los límites de los elementos constructivos.

Autor: T113Arquitectura

Colaboradores: 

Emplazamiento: C/ del Faisà, Santa Eulària des Riu

Año: 2010

Cliente: Concurso del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu

Propuesta planta baja

Propuesta planta primera

Sección 01

Sección 02

Esquema volumetría 01

Esquema volumetría 02