La antigua abadía, o rectoría, de Riudoms se sitúa en un lugar destacable del pueblo, junto a la iglesia y dando fachada a la plaza principal, pero se encontraba en mal estado de conservación y su distribución no favorecía el desarrollo y crecimiento de las actividades parroquiales. La planta baja contaba con espacios torturados y residuales donde se incluían las actividades de Cáritas y la planta piso era casi toda ella ocupada por una vivienda del rector sobredimensionada. Todo el conjunto tiene forma de L y gira alrededor de un pequeño patio que estaba en estado de dejadez.

La intervención consistió en racionalizar los usos y articularlos en torno a los vestíbulos creados a partir del nuevo núcleo de comunicaciones verticales y servicios respetando al máximo la lógica estructural muraria del edificio. En la planta baja, controlando el vestíbulo de acceso principal desde la plaza del pueblo, se dispuso el despacho y el archivo parroquial, también un salón de actos en los antiguos gallineros conectada visualmente con el patio interior y, por otra parte, con un uso y acceso independientes pero conectados, los espacios de Cáritas y el aparcamiento del rector. En la planta piso se dispusieron las salas de catequesis, la sala de jóvenes, sala del consejo parroquial y sala de cofradías. En esta planta piso se creó también un oratorio que podía funcionar a la vez como sala de reuniones segregando parte del vestíbulo, aprovechando un patio de ventilación reconvertido en linterna cenital. Finalmente se procedió a la construcción de una remonta en planta segunda donde se alojaba la nueva vivienda del rector y una gran sala polivalente.

Autor: T113Arquitectura

Colaboradores

Emplazamiento: Plaza de la Iglesia, Riudoms

Año: 2014

Cliente: Arzobispado de Tarragona

Propuesta planta baja

Propuesta planta primera

Propuesta planta segunda

Estado inicial planta baja

Estado inicial planta primera

Estado inicial planta segunda

Alzado

Sección 01

Sección 02