Dentro del programa de las Fábricas de la Creación, el antiguo granero de la Philips deberá convertirse en el Espacio de la Danza. 

Planteamos una reestructuración interior para que sea un equipamiento verdaderamente versátil, cómodo, atractivo y práctico para crear, adaptándolo a los requerimientos y exigencias actuales. Asimismo, la operación es plenamente respetuosa con la imagen exterior del edificio: únicamente haciendo una limpieza epidérmica y colocando el espacio de rampa-escalera de acceso como un objeto. La fuerte presencia exterior, marcada por una potente sección interior nos empuja a tomar las primeras medidas para hacer de este lugar, ya reconocido pero aún industrializado, un lugar habitable.

El edificio se desarrolla en dos niveles: la organización de los diferentes espacios reconoce sus cualidades y la necesidad de simbiosis con el exterior y los diferentes interiores.

La planta baja tiene un carácter público, de apertura y de servicio. Acristalamiento, claridad, transparencia: este zócalo desde la calle actúa como un escaparate: enseña en la ciudad el que tiene lugar en su interior. Aquí se encuentra el espacio de acogida y de exposición.

La planta altillo tiene un carácter más privado, de intimidad. Está organizado en dos franjas: por un lado los espacios de danza: las dos salas M y el doble espacio de la sala L. Por otra, los espacios servidores: el área de relación / descanso, el espacio polivalente (desde calentamientos a lugares donde crear vestuarios o hacer pruebas de maquillaje) y otros servicios.

Autor: T113Arquitectura

Colaboradores

Emplazamiento: Antigua Fábrica Philips, Barcelona

Año: 2008

Cliente: ICUB. Instituto de Cultura de Barcelona

Propuesta planta baja

Propuesta planta altillo

Sección 01

Sección 02

Esquemas

t113arquitectura-workplace-fabricas_03